Descripción de De 8 a 12 años; Cómo lograr una autoridad positiva
Tener autoridad, que no autoritarismo, es básico para la educación de nuestro hijo. Debemos marcar límites y objetivos claros que le permitan diferenciar qué está bien y qué está mal, pero uno de los errores más frecuentes de padres y madres es excederse en la tolerancia. Y entonces empiezan los problemas. Hay que llegar a un equilibrio, ¿cómo conseguirlo para tener autoridad?
La autoridad es un valor en alza que los padres conscientes deben procurar tener. Se consigue y se pierder en función de las actuaciones concretas en relación con los hijos.
La permisividad, ceder después de decir no, el autoritarismo, la falta de coherencia entre la pareja y con uno mismo, gritar, perder los estribos, no cumplir las promesas ni las amenazas, no negociar, no escuchar y exigir éxitos inmediatos son actuaciones que debilitan la autoridad.
Estos son los principales errores que, con más frecuencia, debilitan y disminuyen la autoridad de los padres:
La permisividad
Ceder después de decir no
El autoritarismo
Falta de coherencia
Gritar. Perder los estribos
No cumplir las promesas ni las amenazas
No negociar
No escuchar
Exigir éxitos inmediatos
Actuaciones concretas y positivas que ayudan a tener prestigio y autoridad positiva ante los hijos:
Tener unos objetivos claros de lo que pretendemos cuando educamos.
Enseñar con claridad cosas concretas.
Dar tiempo de aprendizaje.
Valorar siempre sus intentos y sus esfuerzos por mejorar, resaltando lo que hace bien y pasando por alto lo que hace mal.
Dar ejemplo para tener fuerza moral y prestigio.
Confiar en nuestro hijo.
Actuar y huir de los discursos.
Reconocer los errores propios.
Pero es muy importante tener en cuenta que para hacer realmente efectivas estas técnicas son absolutamente necesarios dos factores: el amor y el sentido común. Sin ellos no se consigue nada.
Tipología: Monografía
Metodología: Online
Precio: Gratuito
Imparte: www.solohijos.com
Horas: Consultar
Tu opinión cuenta. ¡Sé el primero en opinar!