Descripción de De 0 a 12 meses; ¿Por qué es fundamental el arrastre?
Como ya sabes, el desarrollo cerebral e intelectual de tu pequeño depende en gran medida, de la cantidad y calidad de los estímulos que reciba. Así pues, el desarrollo de su inteligencia está vinculado también, de forma determinante, al ejercicio de las funciones motrices del cerebro (arrastre, gateo, caminar...). Es absolutamente necesario que el pequeño se ponga en marcha desde que nace ya que es muy importante afrontar y ejercitar dos etapas fundamentales, el arrastre y el gateo, siguiendo los pasos adecuados.
El desarrollo y crecimiento del cerebro son producto de su uso, como dice Glenn Doman en sus libros. Los niños a quien en los primeros meses de su vida no les damos oportunidades de recibir estímulos de calidad o la oportunidad de moverse más allá de sillitas, parques, etc. (donde su movimiento se ve limitado durante horas), les estamos retrasando su desarrollo cerebral, fundamental para el aprendizaje en la escuela y fuera de ella. El arrastre es uno de los mayores logros en el área de la movilidad que conseguirá un niño, ya que, gracias a él, deja de ser dependiente del entorno y puede alcanzar objetos y buscar nuevos estímulos por si mismo.
Estimular el arrastre durante los primeros meses de vida del bebé es fundamental para su correcto desarrollo físico y cerebral. En este artículo se ofrecen algunas propuestas para que las pongamos en práctica con nuestro bebé.
Fuente: Escuela de Padres Solohijos
Tipología: Monografía
Metodología: Online
Precio: Gratuito
Imparte: www.solohijos.com
Horas: Consultar
Tu opinión cuenta. ¡Sé el primero en opinar!